Saltar al contenido

Conoce el plan de estudios

› Introducción a la Economía

› Contabilidad General

› Administración I

› Introducción al Derecho

› Mercadotecnia

› Microeconomía

› Contabilidad de Costos

› Administración II

› Derecho Administrativo

› Administración de Recursos Humanos

› Macroeconomía

› Contabilidad Administrativa I

› Matemáticas Financieras

› Derecho Mercantil

› Administración de Sueldos y Salarios

› Historia Económica de México

› Contabilidad Administrativa II

› Costos I

› Derecho Laboral

› Política Económica y la Empresa

› Sistema Financiero Mexicano

› Fiscal I

› Costos II

› Administración Corporativa

› Teoría de las Organizaciones

› Globalización e Integración Económica I

› Fiscal II

› Análisis e Interpretación de Estados Financieros

› Investigación de Operaciones I

› Diseño de Estructuras y Reingeniería de Procesos

› Globalización e Integración Económica II

› Finanzas I

› Presupuestos

› Investigación de Operaciones II

› Modelos de Decisión

› Administración Estratégica

› Finanzas II

› Calidad

› Habilidades Directivas

› Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable

› Ética

› Relaciones Públicas

› Liderazgo

› Auditoría Administrativa

› Comunicación Directiva

📌 Dato importante:
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la Licenciatura en Administración de Empresas se encuentra dentro del top 15 de las carreras con mayor empleabilidad en México, con una tasa de ocupación superior al 95%. Además, los egresados de áreas económico-administrativas tienen ingresos promedio de entre $13,000 y $18,000 pesos mensuales, dependiendo de su experiencia y especialización.

Por su parte, quienes estudian Economía Aplicada o carreras afines destacan por su alta demanda en el sector financiero y de análisis de datos, con oportunidades tanto en el sector público como privado. Esta formación te permite comprender el comportamiento de los mercados, optimizar recursos y diseñar estrategias que generan valor real para las empresas y la sociedad.

 

🌐 ¿Por qué estudiar Administración de Empresas y Economía Aplicada online?

  1. Flexibilidad total
    Estudiar en modalidad online te permite organizar tus horarios según tus necesidades. Puedes trabajar, emprender o cumplir con otros compromisos mientras avanzas en tu formación universitaria sin perder ritmo académico.

  2. Acceso desde cualquier lugar
    Si en tu ciudad no hay universidades con esta carrera, la educación en línea elimina las barreras geográficas. Solo necesitas conexión a internet para acceder a clases, foros y materiales desde cualquier parte del mundo.

  3. Aprendes habilidades digitales y analíticas
    Además de la teoría empresarial y económica, desarrollas competencias digitales que hoy son muy valoradas: manejo de datos, análisis en plataformas, gestión de proyectos y herramientas de productividad.

  4. Ahorro económico
    Al estudiar online reduces gastos en transporte, materiales impresos, alimentación fuera de casa y alojamiento. Esto hace que tu inversión educativa sea más accesible y eficiente.

  5. Aprendizaje personalizado y recursos ilimitados
    Puedes revisar clases grabadas, materiales interactivos y simuladores las veces que necesites. Avanzas a tu ritmo y refuerzas los temas que más te interesen.

Qué materias se ven en Administración de Empresas?

📊 Dato extra:
Según un estudio de la Asociación de Internet MX (2023), más del 65% de los estudiantes en modalidad online en México afirman sentirse más motivados y productivos al tener control sobre su tiempo y su progreso académico.

🏢 ¿Qué hace exactamente un licenciado en Ingeniería Civil y Arquitectura?

FunciónDescripción
Gestión empresarialDirige, organiza y optimiza los recursos humanos, financieros y materiales de una empresa para alcanzar objetivos estratégicos.
Análisis económico y financieroEvalúa indicadores, presupuestos y resultados financieros para proponer mejoras en la rentabilidad y sostenibilidad de la organización.
Planeación estratégicaDiseña planes a corto, mediano y largo plazo que alinean las operaciones de la empresa con el entorno económico y las metas del negocio.
Investigación de mercadosAnaliza tendencias, comportamientos de consumo y competencia para apoyar la toma de decisiones comerciales y de inversión.
Consultoría y asesoría empresarialBrinda orientación a empresas o instituciones sobre eficiencia operativa, reducción de costos y desarrollo organizacional.
Formulación de políticas económicasParticipa en la creación o análisis de políticas públicas que promueven el crecimiento económico y el bienestar social.
Análisis de datos y economía aplicadaUtiliza herramientas estadísticas y econométricas para estudiar mercados, medir impactos y diseñar estrategias basadas en evidencia.
Emprendimiento e innovaciónCrea o impulsa nuevos modelos de negocio, startups o proyectos que aporten valor económico y social al entorno.
 
 

💼 ¿Sabes cuál será tu perfil de egreso cuando te gradúes de la carrera? ⬇️

Al finalizar la Licenciatura en Administración de Empresas y Economía Aplicada, el egresado contará con los siguientes conocimientos y competencias:

  • Los principios de la administración moderna, la economía aplicada y las finanzas empresariales.

  • Modelos económicos y estadísticos para analizar el comportamiento de los mercados y la toma de decisiones.

  • Gestión estratégica, planeación y dirección de recursos humanos, financieros y materiales.

  • Análisis financiero y evaluación de proyectos de inversión.

  • Comportamiento organizacional y liderazgo efectivo en entornos dinámicos.

  • Econometría y análisis de datos aplicados a la economía y los negocios.

  • Políticas económicas nacionales e internacionales y su impacto en las empresas.

  • Marketing estratégico y digital, enfocado en la creación de valor y posicionamiento de marca.

  • Gestión de la innovación y el emprendimiento, para desarrollar nuevos modelos de negocio.

  • Economía ambiental y desarrollo sostenible, integrando el crecimiento económico con la responsabilidad social.

  • Ética profesional y responsabilidad social empresarial.

🎯 Y lo mejor es que podrás aplicar tus conocimientos en uno de los sectores más versátiles y demandados del mercado laboral: el mundo de los negocios, las finanzas y la economía global.


🏢 Campo laboral

1. Administración y dirección de empresas:
Podrás desempeñarte en cargos directivos o de gestión en empresas privadas, públicas o multinacionales, coordinando áreas como finanzas, recursos humanos, operaciones o marketing.

2. Consultoría empresarial y económica:
Brinda asesoría a empresas para optimizar recursos, mejorar la productividad y adaptarse a los cambios del mercado.

3. Análisis financiero y económico:
Trabaja en bancos, consultorías o instituciones financieras analizando inversiones, riesgos y proyecciones económicas.

Diferencias entre ADE y Economía | Blog UE

4. Emprendimiento y desarrollo de negocios:
Crea o impulsa tus propios proyectos empresariales aplicando herramientas de innovación, planeación estratégica y análisis económico.

5. Sector público y organismos internacionales:
Participa en el diseño y evaluación de políticas públicas, programas de desarrollo o proyectos de cooperación económica.

6. Investigación y docencia:
Contribuye a la generación de conocimiento en universidades, centros de investigación o think tanks en temas de economía aplicada y gestión empresarial.


📈 La Administración de Empresas y Economía Aplicada te forma como un profesional analítico, estratégico y con visión global, capaz de liderar organizaciones y comprender la dinámica económica que impulsa al mundo.

Dónde se ubica UME.

Nuestras redes sociales