Saltar al contenido

LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Y RELACIONES LABORALES A DISTANCIA

¿Sabías que…?

¿Sabías que… el 90% de los gerentes considera que un buen equipo de Recursos Humanos es esencial para el crecimiento de su empresa?

¿Sabías que… los profesionales de RRHH bien preparados pueden llegar a ganar hasta $50,000 MXN al mes en cargos directivos?

 

  • 🔹 El 65% de las empresas invierte más en talento que en tecnología.

  • 🔹 El 94% de los empleados afirma que la cultura organizacional influye en su permanencia en una empresa.

  • 🔹 Más del 70% de los líderes empresariales planea fortalecer sus áreas de RRHH en los próximos 5 años.

  • 🔹 La gestión de talento digital y remoto es una de las habilidades más demandadas post-pandemia.

 

En este blog conocerás, todo lo que necesitas saber sobre esta carrera conocida como recursos humanos y relaciones laborales, conoce todos las ventajas, beneficios y muchas más información sobre esta carrera que además puedes estudiar a distancia

Antes de empezar esta es una carrera dual por lo cual egresaras con los conocimientos de ambas disciplinas, los recursos humanos y las relaciones laborales.

Relaciones Laborales vs Recursos Humanos: ¿Qué diferencias hay?

Si te interesa el desarrollo de las personas en el ámbito laboral, tienes habilidades para la comunicación, la resolución de conflictos y te gusta trabajar en equipo para lograr objetivos organizacionales, ¡no esperes más, estudia Recursos Humanos y Relaciones Laborales!

¿Qué es la Licenciatura en Recursos Humanos y Relaciones Laborales?

La Licenciatura en Recursos Humanos y Relaciones Laborales es un programa académico que combina el estudio de las prácticas y estrategias de gestión de recursos humanos con el análisis de las relaciones laborales en el ámbito organizacional. Este programa está diseñado para preparar a los estudiantes para roles relacionados con la administración de personal, la gestión de talento y la construcción de relaciones efectivas entre empleadores y empleados.

¿Qué hace un licenciado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales?

Un licenciado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales está capacitado para desempeñar una variedad de roles en el ámbito de la gestión de personas y las relaciones laborales dentro de una organización. Algunas de las funciones y responsabilidades que podría asumir incluyen:

  1. Reclutamiento y Selección: Encargado de identificar y atraer talento para la organización. Diseña estrategias de reclutamiento, realiza entrevistas, evalúa candidatos y coordina procesos de selección.

  2. Gestión del Desempeño: Diseña y administra sistemas de evaluación del desempeño para medir y mejorar el rendimiento de los empleados. Colabora en la definición de objetivos, proporciona retroalimentación y desarrolla planes de desarrollo.

  3. Capacitación y Desarrollo: Planifica programas de capacitación para mejorar las habilidades y competencias de los empleados. Se encarga de la formación continua y del desarrollo profesional de los colaboradores.

  4. Gestión de Conflictos: Interviene en situaciones de conflicto laboral, mediating y resolviendo disputas entre empleados o entre empleados y la dirección. Implementa estrategias para promover un ambiente de trabajo armonioso.

  5. Administración de Beneficios y Compensaciones: Gestiona los programas de beneficios para empleados, como seguros de salud, planes de jubilación y otros incentivos. También se ocupa de la compensación, asegurando la equidad salarial y la competitividad en el mercado laboral.

  6. Gestión de la Diversidad e Inclusión: Desarrolla políticas y programas para fomentar la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo. Busca crear un entorno laboral que respete y valore la diversidad de los empleados.

  7. Cumplimiento Legal: Asegura que la organización cumpla con las leyes laborales y regulaciones. Mantiene actualizados los procedimientos y políticas internas para cumplir con los requisitos legales.

  8. Desarrollo Organizacional: Participa en iniciativas de desarrollo organizacional para mejorar la eficiencia y efectividad de la empresa. Colabora en la gestión del cambio, el desarrollo de liderazgo y la mejora de la cultura organizacional.

  9. Gestión de Relaciones Laborales: Colabora con sindicatos y representantes de los trabajadores en casos de negociación colectiva y resolución de disputas. Facilita un clima laboral positivo y relaciones constructivas entre la dirección y los empleados.

  10. Análisis de Puestos y Diseño Organizacional: Realiza análisis de puestos de trabajo para determinar responsabilidades, requisitos y estructuras salariales. Contribuye al diseño organizacional, incluyendo cambios en la estructura y roles.

  11. Gestión de la Cultura Organizacional: Contribuye a construir y mantener una cultura organizacional positiva y alineada con los valores de la empresa. Fomenta la moral y el compromiso de los empleados.

  12. Gestión de la Salud y Bienestar: Desarrolla programas para promover la salud y el bienestar de los empleados. Puede incluir iniciativas de salud mental, programas de bienestar y políticas para el equilibrio entre trabajo y vida.

Estos son solo algunos ejemplos de las responsabilidades que podría asumir un licenciado en Recursos Humanos y Relaciones Laborales. La amplitud de funciones destaca la importancia estratégica de este rol para el éxito y la salud organizacional.

Ahora conoce el perfil de egreso que tendrás al finalizar la carrera:

Qué son los sistemas de relaciones laborales?

Al finalizar la Licenciatura en Recursos Humanos y Relaciones Laborales tendrás conocimiento sobre:

    • Procesos administrativos y fundamentos de contabilidad para aplicarse a los recursos humanos.
    • Elementos legales vinculados con los recursos humanos y las relaciones laborales.
    • Condiciones económicas relacionadas directamente al sector laboral y aspectos legales laborales y de seguridad social.
    • Estrategias para administrar al personal, los sueldos y salarios dentro de una organización de acuerdo a los puestos.
    •  Métodos y técnicas para realizar entrevistas laborales efectivas así como aspectos a considerarse en la selección de personal.
    • Formas de evaluar el desempeño laboral, procesos de cambio dentro de las organizaciones, y la importancia de la dirección y el liderazgo efectivo.

Con estos conocimientos serás capaz de ponerlos en práctica en una de las áreas que cada vez se vuelve más indispensable a nivel corporativo

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad de Córdoba - Distrito Unico Andaluz

Por último, aquí hay algunos ejemplos de los campos laborales en los que podrás desempeñarte si estudias la licenciatura en  Recursos humanos y relaciones laborales en la Universidad de México (UME).

Campo laboral

(Áreas donde podrás poner tu conocimiento en práctica)

 
 
  • Analista de recursos humanos
  • Coordinador de recursos humanos
  • Especialista en compensación y beneficios
  • Especialista en desarrollo organizacional
  • Gerente de recursos humanos
  • Consultor de recursos humanos
  • Especialista en relaciones laborales
  • Mediador laboral

IMPORTANTE

Es importante destacar que todas las carreras de UME, están acreditadas por la SEP y cuentan con RVOE, lo cual las hace válidas en todo el país, además de que es de las pocas universidades en Tizayuca que cuentan con este Documento

Dónde se ubica UME.

ÚNETE A UME

Nuestras redes sociales