LICENCIATURA EN TURISMO Y LENGUA INGLESA A DISTANCIA
ESTOS DATOS TE INTERESARÁN SOBRE EL TURISMO Y LA LENGUA INGLESA
Estudiar la Licenciatura en Turismo y Lengua Inglesa no solo es una excelente opción académica, sino también una inversión estratégica en un sector clave para la economía mundial. Esta carrera combina el dominio de idiomas con conocimientos en hospitalidad, cultura y negocios internacionales, preparándote para trabajar en un entorno globalizado y dinámico.
A continuación, te compartimos razones claras, datos actualizados y fuentes confiables que respaldan por qué esta carrera puede ser ideal para ti.
✅ 1. Alta tasa de empleabilidad en sectores clave
El turismo representa más del 8% del PIB nacional en México y genera millones de empleos directos e indirectos. Además, el dominio del inglés aumenta exponencialmente tus oportunidades laborales tanto dentro como fuera del país.
De acuerdo con datos del Observatorio Laboral de la STPS, carreras relacionadas con servicios turísticos tienen una tasa de ocupación de más del 91%. Los profesionistas bilingües acceden más rápido a puestos mejor remunerados en hotelería, aerolíneas, agencias de viajes y comercio internacional.
📌 Fuente: STPS, Observatorio Laboral 2024
💼 2. Ingresos competitivos y oportunidades de crecimiento
El salario promedio mensual de un profesionista en turismo en México ronda los $10,500 MXN, pero con experiencia, dominio de idiomas y especialización en áreas como gestión hotelera, marketing turístico o aviación, puede superar los $18,000 MXN.
Además, si trabajas en empresas internacionales, cruceros, aeropuertos o como guía certificado bilingüe, los ingresos pueden duplicarse.
📌 Dato clave: hablar inglés eleva el salario hasta en un 30% en promedio en México (IMCO, 2024)
🌐 3. Campo laboral diverso y global
Esta carrera abre puertas en múltiples sectores, tanto en México como en el extranjero:
✈️ Agencias de viajes y touroperadores
🏨 Hoteles, resorts y cadenas internacionales
🛳️ Líneas de cruceros y compañías aéreas
🏛️ Museos, centros culturales y patrimonio histórico
🌍 Embajadas, ferias internacionales y turismo de negocios
📚 Enseñanza del inglés como lengua extranjera
📱 Marketing digital turístico y redes sociales
La formación es versátil, ideal para quienes buscan movilidad internacional y trabajos con enfoque multicultural.
🎯 4. Contribución al desarrollo cultural y económico
El turismo no solo genera empleo: fortalece la identidad cultural, fomenta la sostenibilidad y crea puentes entre naciones. Como profesional del turismo y los idiomas, puedes:
🌱 Promover prácticas de turismo responsable y ecológico
🎭 Difundir el patrimonio cultural de México al mundo
💬 Facilitar la comunicación intercultural
📈 Contribuir al crecimiento de pequeñas comunidades turísticas
Esta carrera te convierte en embajador(a) de tu país ante el mundo.
🎓 5. Plataforma para especialización o emprendimiento
Desde esta carrera puedes seguir creciendo profesionalmente:
📘 Maestrías en gestión turística, desarrollo sustentable, idiomas, educación internacional o relaciones públicas
🏨 Crear tu propia agencia, hostal, empresa de tours o consultoría turística
🌐 O incluso certificarte como docente de inglés o gestor cultural internacional
La carrera ofrece una base sólida para emprender, especializarte o trabajar en entornos multiculturales.
🧠 6. Habilidades que desarrollas
Al estudiar Turismo y Lengua Inglesa, adquieres competencias valiosas para un mundo globalizado:
🌎 Comunicación intercultural
🗣️ Inglés profesional y técnico
📊 Planeación estratégica y administración de servicios
🎯 Atención al cliente internacional
🛠️ Resolución de problemas en tiempo real
📢 Marketing turístico y storytelling
Fuentes:
STPS – Observatorio Laboral: www.observatoriolaboral.gob.mx
IMCO – Compara Carreras 2024: www.imco.org.mx
INEGI – Cuenta Satélite del Turismo en México
SECTUR – Secretaría de Turismo de México
En este blog conocerás, todo lo que necesitas saber sobre esta carrera, estudiar Turismo y lengua inglesa realmente podría traerte varios beneficios, aquí conocerás desde 5 beneficios de estudiar esta licenciatura en la modalidad a distancia, donde puedes trabajar, definición y más…
Acerca de la Carrera
Si te apasiona explorar diferentes culturas y comunicarte efectivamente en inglés, tienes habilidades para planificar, organizar viajes, así como la pasión por compartir tus conocimientos con los demás, ¡no esperes más y Turismo y Lengua Inglesa!
¿Qué es la Licenciatura en Turismo y Lengua Inglesa?
La Licenciatura en Turismo y Lengua Inglesa es un programa académico que combina el estudio de la industria del turismo con un enfoque especial en el dominio del idioma inglés. Este programa está diseñado para preparar a los estudiantes para roles en la gestión y promoción del turismo, especialmente en contextos donde el inglés es un idioma clave.
¿Qué hace un licenciado en Turismo y Lengua Inglesa?
Un licenciado en Turismo y Lengua Inglesa está preparado para desempeñar diversos roles que combinan conocimientos en la gestión de la industria del turismo con habilidades avanzadas en el idioma inglés. Aquí se describen algunas funciones y responsabilidades que podría asumir:
Gestión de Destinos Turísticos: Planifica y gestiona la oferta turística de destinos, asegurándose de que los visitantes tengan experiencias positivas. Esto puede incluir la coordinación de actividades, la gestión de recursos y la promoción de atracciones.
Operación de Agencias de Viajes: Trabaja en agencias de viajes planificando itinerarios, reservando alojamientos, coordinando transporte y proporcionando información detallada a los clientes, especialmente aquellos que prefieren comunicarse en inglés.
Recepción y Atención al Cliente: Trabaja en hoteles, resorts o instalaciones turísticas, interactuando con huéspedes y proporcionando servicios de atención al cliente. La habilidad para comunicarse efectivamente en inglés es crucial en este contexto.
Guiado Turístico: Se desempeña como guía turístico, liderando visitas a lugares de interés y proporcionando información histórica, cultural y contextual en inglés, facilitando la experiencia de los turistas de habla inglesa.
Marketing Turístico Internacional: Desarrolla estrategias de marketing para atraer visitantes internacionales, utilizando el inglés como herramienta de comunicación clave. Esto puede incluir campañas publicitarias, presencia en redes sociales y desarrollo de contenido en inglés.
Negocios Turísticos Internacionales: Trabaja en la gestión de empresas turísticas internacionales, incluyendo la planificación estratégica, la gestión financiera y la toma de decisiones en entornos empresariales globales.
Turismo Cultural e Interpretación: Participa en actividades de turismo cultural, guiando a visitantes a través de lugares históricos y culturales, y proporcionando interpretación en inglés para mejorar la comprensión de la experiencia turística.
Desarrollo Sostenible del Turismo: Contribuye al desarrollo sostenible de destinos turísticos, asegurándose de que las actividades turísticas sean respetuosas con el medio ambiente y beneficiosas para las comunidades locales.
Educación Turística: Imparte clases o sesiones de capacitación sobre temas relacionados con el turismo, la cultura y la lengua inglesa. Puede trabajar en instituciones educativas o en programas de formación en el sector turístico.
Consultoría Turística: Ofrece servicios de consultoría a empresas turísticas o destinos, proporcionando asesoramiento estratégico y táctico para mejorar la eficiencia y la rentabilidad, especialmente en contextos internacionales.
Investigación en Turismo: Realiza investigaciones relacionadas con la industria del turismo, analizando tendencias, evaluando impactos económicos y proponiendo estrategias para mejorar la competitividad de destinos turísticos.
Ahora conoce el perfil de egreso que tendrás al finalizar la carrera:
Al finalizar la Licenciatura en Turismo y lengua inglesa, el egresado contará con los siguientes conocimientos:
- Fundamentos de contabilidad para aplicarse a las empresas turísticas
- Elementos legales vinculados con el turismo y las relaciones laborales
- Acerca del contexto macro y micro económico para entender su relación con el sector turístico
- La gastronomía nacional e internacional
- La preparación de cocteles
- La administración hotelera
- El patrimonio turístico nacional e internacional
- Las pautas de seguridad a implementarse en los hoteles
- Las especificaciones de la gestión de bares y restaurantes
- El concepto de turismo sostenible
- La planeación de banquetes
- El uso de la mercadotecnia en el sector turístico
- Estrategias para la innovación y emprendedurismo en turismo
- La idea de la calidad aplicada al sector turístico
- La forma correcta de hablar en inglés
- La forma correcta de escribir en inglés
- Los elementos fonéticos, léxicos y gramaticales necesarios para entender la lengua inglesa
- El proceso de traducción e interpretación de la lengua inglesa
- La historia de los pueblos de habla inglesa
Y lo mejor es que podrás aplicar tus conocimientos en una de las áreas más importantes de la actualidad.
Beneficios que tendrás al Egresar de la licenciatura en Turismo y lengua inglesa en modalidad a distancia
Oportunidades Laborales:
- Amplio campo laboral: Los egresados pueden trabajar en empresas turísticas, hoteles, agencias de viajes, aerolíneas, cruceros, museos, sitios arqueológicos, empresas de traducción e interpretación, etc.
- Salarios competitivos: El salario promedio para un egresado de esta carrera es de $12,000 MXN mensuales, según datos del INEGI.
- Posibilidad de trabajar en el extranjero: Esta carrera te abre las puertas a oportunidades laborales en todo el mundo, especialmente en países con un fuerte sector turístico.
Habilidades Desarrolladas:
- Comunicación: Habilidad para comunicarse de manera efectiva en español e inglés, tanto oralmente como por escrito.
- Atención al cliente: Habilidad para brindar un servicio de calidad a los clientes.
- Organización: Habilidad para organizar y gestionar viajes, eventos y proyectos turísticos.
- Ventas: Habilidad para vender productos y servicios turísticos.
- Negociación: Habilidad para negociar acuerdos con proveedores y clientes.
Conocimientos Adquiridos:
- Turismo: Dominio de los diferentes aspectos del turismo, como la planificación, la gestión y la comercialización de productos y servicios turísticos.
- Lengua inglesa: Dominio del idioma inglés, tanto en su gramática como en su vocabulario.
- Culturas: Comprensión de las diferentes culturas del mundo.
- Geografía: Conocimiento de la geografía del mundo y de los diferentes destinos turísticos.
- Historia: Conocimiento de la historia del turismo y de los diferentes sitios históricos.
Beneficios adicionales:
- Posibilidad de realizar estudios de posgrado: Esta carrera te da la base para realizar estudios de posgrado en áreas como turismo, gestión hotelera, traducción e interpretación, o enseñanza de idiomas.
- Networking: La carrera te permite establecer relaciones con profesionales de diferentes áreas y países.
- Oportunidad de viajar: Los egresados de esta carrera tienen la oportunidad de viajar por todo el mundo.
- Contribución al desarrollo del país: Los egresados de esta carrera pueden contribuir al desarrollo económico y social del país a través del turismo.
Por último, aquí hay algunos ejemplos de los campos laborales en los que podrás desempeñarte si estudias la licenciatura en Turismo y lengua inglesa en la Universidad de México (UME).
Campo laboral
(Áreas donde podrás poner tu conocimiento en práctica)
Campo laboral
Empresas turísticas: el egresado puede aplicar sus conocimientos en los procesos administrativos y contables, así como en la gestión hotelera, la seguridad en los hoteles y la planificación de banquetes. También puede implementar estrategias de innovación y emprendimiento en el sector turístico.
Gastronomía y hotelería: el egresado puede desempeñarse en la administración de bares, restaurantes, la preparación de cocteles, y en la gastronomía nacional e internacional. Además, puede aplicar sus conocimientos en la gestión hotelera y en la implementación de medidas de seguridad en hoteles.
Agencias de viajes y turismo: el egresado puede aplicar sus conocimientos en el contexto macro y microeconómico relacionado con el sector turístico, la promoción y uso de la mercadotecnia en el sector turístico, en la planificación y organización de viajes.
Servicios de traducción e interpretación: el egresado puede aplicar sus conocimientos en la lengua inglesa y en la traducción e interpretación de documentos turísticos y de servicios en general.
Turismo sostenible: el egresado puede aplicar sus conocimientos en el concepto de turismo sostenible, el patrimonio turístico nacional e internacional, y en la implementación de medidas de sostenibilidad en el sector turístico.
Relaciones laborales: el egresado puede aplicar sus conocimientos en los elementos legales vinculados con el turismo y las relaciones laborales, así como en la implementación de medidas de calidad en el sector turístico.
IMPORTANTE
Es importante destacar que todas las carreras de UME, están acreditadas por la SEP y cuentan con RVOE, lo cual las hace válidas en todo el país, además de que es de las pocas universidades en Tizayuca que cuentan con este Documento