TE INTERESA EL FUNCIONAMIENTO DE LA
MENTE CRIMINAL
Y QUIERES
AYUDAR A
AYUDAR A
+12
Años de experiencia en la educación.
PLANES DE ESTUDIOS
Actualizados para el mundo actual.
80%
De los egresados trabajan en los primeros 12 meses.
PROFESORES CAPACITADOS
Con amplia experiencia académica y laboral.
Si quieres comprender cómo funciona la mente criminal para prevenir conductas antisociales, te interesa aplicar la psicología y la sociología en el ámbito de la justicia, buscas diseñar estrategias de prevención del delito y contribuir a la seguridad social, y deseas transformar la manera en que entendemos la conducta humana…
¡no lo pienses más y estudia la Licenciatura en Criminología en UME!
› Introducción al Derecho
› Sociología
› Introducción a la Criminología
› Introducción a la Antropología
› Química Forense
› Derecho Penal
› Política Criminal
› Criminología I
› Antropología Criminal
› Criminalística
› Teoría del Delito
› Derechos Humanos
› Criminología II
› Seguridad Cibernética
› Fotografía Forense
› Derecho Procesal Penal
› Valuación de Bienes Inmuebles
› Cadena de Custodia
› Estadística I
› Grafoscopía y Documentoscopía
› Medios Alternos de Solución de Conflictos
› Delincuencia Organizada
› Prevención del Delito
› Estadística II
› Dactiloscopía
› Odontología Forense
› Hechos de Tránsito Terrestre
› Taller de Argumentación
› Juicios Orales
› Violencia de Género
› Menores Infractores
› Victimología
› Derecho Penitenciario
› Toxicología Forense
› Identificación Forense I
› Redacción de Dictámenes e Informes Periciales
› Indicios
› Balística Forense
› Métodos y Técnicas de Investigación
› Identificación Forense II
› Tendencias Disciplinarias y Reinserción Social
› Técnicas de Entrevista e Interrogatorio
› Incendios y Explosivos
› Ética Profesional
› Taller de Investigación
› Investigación y análisis de la conducta delictiva en instituciones de procuración e impartición de justicia.
› Elaboración de perfiles criminológicos y victimológicos para casos judiciales.
› Intervención en programas de prevención del delito en comunidades, instituciones educativas y organizaciones sociales.
› Participación en peritajes criminalísticos en el ámbito forense, incluyendo balística, documentoscopía, dactiloscopía y fotografía forense.
› Asesoría y consultoría en temas de seguridad pública, reinserción social y justicia penal.
› Evaluación y redacción de dictámenes periciales en procesos judiciales y administrativos.
› Colaboración en equipos multidisciplinarios para el análisis de escenas del crimen e investigación de delitos.
› Coordinación y diseño de estrategias de atención a víctimas, menores infractores y violencia de género.
› Análisis de estadísticas criminales para el desarrollo de políticas públicas de seguridad.
› Docencia e investigación en instituciones educativas en áreas relacionadas con criminología, criminalística y ciencias forenses.
¡Estás a un paso!
Registra tus datos y nosotros nos encargamos del resto.