Licenciatura en
ingeniería civil y arquitectura
Forma parte de la nueva generación de líderes que construyen, diseñan y transforman ciudades.

PLAN DE ESTUDIOS
› Matemáticas I
› Geometría descriptiva
› Física
› Arquitectura e ingeniería en la sociedad
› Dibujo arquitectónico I
› Historia de la arquitectura de la época antigüa al siglo XIX
› Matemáticas II
› Geometría analítica
› Química para ingenieros
› Topográfia
› Dibujo arquitectónico II
› Historia de la arquitectura del siglo XX a la actualidad
› Expresión oral y escrita para ingenieros
› Estática
› Mecánica de suelos
› Materiales para construcción I
› Representación arquitectónica I
› Proyectos arquitectónicos I
› Modelos volumétricos
› Instalaciones hidráulicas
› Geología aplicada a la ingeniería
› Materiales para la construcción II
› Representación arquitectónica II
› Proyectos arquitectónicos II
› Resistencia de materiales
› Instalaciones sanitarias
› Procedimientos de construcción I
› Desarrollo de estructuras I
› Sistemas y planeación
›Proyectos arquitectónicos III
› Costos en la contrucción
› Instalaciones eléctricas
› Procedimientos de construcción II
› Desarrollo de estructuras II
› Urbanismo
›Proyectos arquitectónicos IV
› Administración de obras
› Instalaciones especiales
› Procedimientos de construcción III
› Desarrollo de estructuras III
› Cimentaciones
› Proyectos arquitectónicos V
› Diseño urbano y ambiental I
› Estructuras de acero
› Comportamiento de suelos
› Maquinaria y construcción pesada
› Pavimentos
› Arquitectura del paisaje
› Diseño urbano y ambiental II
› Estructuras de mampostería
› Presentación de proyectos
› Carreteras
› Proyecto integral de tesis 1era etapa
› Ingeniería ambiental
› Evaluación de proyectos
› Organización de obras y control de calidad
› Proyecto integral de tesis 2da etapa
TU CAMPO LABORAL
- Dirección de proyectos innovadores de gestión industrial.
- Diseño de sistemas y procesos industriales de enfoque global.
- Dirección y gestión del departamento de calidad en industrias, empresas y fábricas.
- Administración de los procesos de compras de material.
- Planificación de producción. Jefe de economía y finanzas.
- Dirección y control de sistemas operativos.
- Administración para el crecimiento de una empresa.
Perfil de egreso
Al finalizar la licenciatura:
- Tendrás una base sólida en áreas como química, geometría analítica, computación, derecho laboral, contabilidad financiera, probabilidad y estadística.
- Desarrollarás habilidades para optimizar distintos sectores industriales, mejorando la productividad, calidad, gestión de procesos, logística, operaciones, análisis de datos y uso de tecnologías de la información.
- Serás capaz de identificar y solucionar fallas en los procesos de producción, implementar métodos eficientes, elevar la calidad de productos y servicios, diseñar estrategias para optimizar operaciones y desarrollar programas de seguridad industrial.